PRIMER DIA EN ROMA
Vuelo a Roma y toma de contacto con la ciudad.
 |
Marián y yo en el aeropuerto de Málaga, junto al mostrador de facturación de nuestro vuelo, poco antes de embarcarnos para Roma. |
 |
Vista aérea desde el ATR 72 que nos llevaría de Málaga a Madrid. El segundo trayecto, Madrid-Roma, lo haríamos a bordo de un Boing 737. |
Fontana de Trevi.-
 |
Tras instalarnos en el hotel, ya por la tarde, salimos a la calle para comprobar que nuestro sueño se había cumplido. ¿Y qué mejor manera de cerciorarnos de que nos encontrábamos realmente en Roma que empezando nuestra estancia buscando la Fontana de Trevi? |

 |
Si Anita Ekberg contó con la presencia de un gatito en la escena mítica de "La Dolce Vita", Marián contó con la de una simpática gaviota para inmortalizar su presencia en la Fontana. |
Plaza Navona.-
 |
La foto no es muy buena pero puede servir para hacerse una idea de la monumentalidad de esta plaza. En primer plano la Fuente del Moro. |
 |
Fuente de Neptuno. |
 |
Y la Fuente de los Cuatro Ríos, la más espectacular de las tres que tiene la plaza. |
 |
Iglesia de Santa Inés en Agona, de Borromini. |
El Panteón de Agrippa.-
 |
Las colosales columnas que lo sustentan dejan asombrado a quien se encuentra con el Panteón. |
SEGUNDO DIA EN ROMA
Santa María la Mayor.-
 |
Santa María la Mayor es una de las cuatro grandes basílicas de Roma. Encontrándose cerca del hotel y en el camino hacia El Coliseo, nuestro destino de aquella mañana, hizo que este fuese el primer templo que visitamos en Roma. |
 |
Bajo el altar mayor se encuentra la cripta con la reliquia de la cuna del niño Jesús. |
El Coliseo.-
 |
Con independencia de los gustos de cada uno, la visita al conjunto arqueológico de El Coliseo y el Foro Romano no deja indiferente a nadie. |
 |
La visita al Coliseo no sólo impresiona, sino que sobrecoge. El ánimo del visitante no puede ignorar la historia de aquellas piedras. |
 |
Vista parcial del Arco de Constantino, la otra mitad estaba cubierta por un andamio, y el Coliseo. |
El Palatino/Foro Romano.-
 |
El Palatino es una de las siete colinas de Roma, concretamente sobre la que Rómulo y Remo se asentaron con sus respectivos pueblos y sobre la que, tras el periodo de los reyes, los sucesivos emperadores fueron dando forma al Foro Romano. |
 |
Circo en el interior del Foro Romano. |
 |
Vista de Roma desde el Palatino. |
 |
Criptopórtico neroniano. |
 |
Arco de Tito. |
Francesca Romana.-
 |
Francesca Romana se encuentra en el interior del recinto del Foro Romano. |
Foros Imperiales.-
 |
Cumplida la visita al Coliseo y Foro Romano, ya pasado el mediodía, continuamos la ruta que nos habíamos marcado para aquella jornada, en la que pasamos por la zona de los Foros Imperiales, ampliaciones del Foro llevadas a cabo por Julio César y emperadores posteriores. |
Plaza del Capitolio.-
 |
El Capitolio era otra de la siete colinas de Roma. La plaza fue diseñada por Miguel Angel y en ella se encuentran los Museos Capitolinos. |
El Panteón de Agrippa, otra vez.-
 |
Tocaba dejarnos impresionar otra vez por la monumentalidad del Panteón, en esta ocasión para visitar su interior. |
 |
Obelisco de la Plaza de la Rotonda, donde se encuentra el Panteón. |
 |
El Panteón fue concebido como templo dedicado a todos los dioses. |
Santa María de Sopra Minerva.-
 |
Muy cerca del Panteón se encuentra la iglesia de Santa María Sopra Minerva, que según tengo entendido es el único templo gótico de Roma. |
 |
El nombre le viene porque el templo fue construido sobre la base de un templo dedicado a la diosa Minerva. |
Il Gesù.-
 |
Iglesia patrón de los Jesuitas, construida en el siglo XVI a instancias de San Ignacio de Loyola, siendo el modelo seguido por la Orden en la construcción de sus templos desde entonces. |
San Andrea del Valle.-
 |
Otra obra impresionante del Barroco, en la que destacan sus dimensiones y los frescos que la decoran. |
 |
La cúpula de la iglesia contiene "La Gloria del Paraíso". |
El Trastevere.-
 |
Fachada principal de Santa María del Trastevere, en la que destaca su dorado mosaico bizantino. |
 |
En el año 38 a. c. surgió en este lugar una fuente de aceite que fue tomado como el anuncio de la llegada de Jesús, el Ungido. |
 |
Uno de los mayores placeres de nuestra visita a Roma fue pasear por el bohemio barrio del Trastevere, donde nos detuvimos a descansar y tomarnos una cerveza que nos supo a gloria.
|
 |
Una buena opción para abandonar el Trastevere es salir atravesando la Isla Tiberina, donde se encuentra la iglesia de San Bartolomé. |
 |
Vista nocturna del Tíber desde la Isla Tiberina. |
Monumento a Vittorio Emanuele II.-
 |
Sólo in situ pueden apreciarse las dimensiones de este monumento dedicado a uno de los reyes de la patria italiana. El monumento se puede visitar y subir a lo alto, pero cuando llegamos allí ni era hora de visita ni teníamos cuerpo para haberlo intentando, así que nos conformamos con hacerle una foto desde lejos. |
TERCER DIA EN ROMA
El Vaticano.-
Plaza de San Pedro.-
 |
Nuestro tercer día en Roma iba a presidirlo la visita al Vaticano. La plaza de San Pedro, la Basílica, la Cúpula, los museos y lo que nos quedamos sin ver. ¡Mamma mía! |
 |
La segunda habitación por la derecha de la planta superior es la habitación del Papa. |
 |
Soldado de la Guardia Suiza. |
 |
Toma posterior de una de las cientos de estatuas que pueblan la plaza de San Pedro. |
Subida a la Cúpula.-
 |
Aunque por un módico precio puedes subir en ascensor hasta la terraza que hay sobre el techo de la Basílica, el resto de la subida, que hay que realizarla a pie, es dura. Marián sonríe a la cámara sin saber lo que todavía le quedaba para llegar arriba. |
 |
Parte superior de la fachada de la basílica vista desde atrás. |
 |
La plaza de San Pedro vista desde la Cúpula. |
La Basílica.-
 |
Inabarcable, bestial, un despropósito. La grandeza de la Basílica de San Pedro no sólo reside en sus asombrosas dimensiones, sino en cada uno de sus contenidos. |
 |
Algo que uno no olvidará nunca es el momento que pudo pasar ante la Piedad de Miguel Angel. |
 |
Cada capilla lateral de San Pedro es una joya arquitectónica por sí sola. |
 |
Marián y yo cumplimos con la tradición de pasar la mano sobre el gastadísimo pie de San Pedro. |
 |
Baldaquino de Bernini, en el altar mayor de San Pedro. |
Museos Vaticanos.-
 |
La "jornada vaticana" la finalizamos con la larga visita a los Museos Vaticanos, una sucesión interminable de salas y galerías cargadas de incalculables valores artísticos e históricos. |
 |
Coche en el que Juan Pablo II sufrió el atentado en la plaza de San Pedro. |
 |
En esta imagen y la siguiente, dos vistas desde uno de los jardines de los museos. |
 |
La Capilla Sixtina. La foto es muy mala, hecha en la clandestinidad, con el móvil y sin apenas luz, pero queda como testimonio de que estuvimos allí. |
Castello di Sant'Angelo.-
 |
De los Museos Vaticanos salimos con la necesidad imperiosa de respirar aire puro. El Puente de Sant'Angelo era el sitio ideal para recuperar nuestras constantes vitales. Una preciosidad. Lástima que era lunes y no pudimos visitar el monumento, pero ya se sabe que una estancia de sólo unos días en Roma te obliga a sacrificar algunas visitas. |
Puente de Umberto I.-
 |
El puente de Umberto I está presidido por el Palacio de Justicia o Tribunal. |
 |
Ponemos fin a esta jornada, fotográficamente hablando, con estas dos vistas del atardecer desde el puente de Umberto I, en la que se contemplan el Tíber, el puente de Sant'Angelo y la cúpula del Vaticano. |
CUARTO DIA EN ROMA
Santa María de los Angeles.-
 |
Santa María de la Victoria se encuentra sobre lo que antes fueron las Termas de Diocleciano. |
 |
Cabeza de San Juan Bautista, hecha en mármol de Carrara. |
 |
El suelo de Santa María de los Angeles es cruzado por la línea meridiana o del tiempo, ideada por Francesco Bianchini como reloj y calendario astronómico en el siglo XVIII, tomando como referencia el lugar donde a mediodía tocaba la línea un rayo de sol que entraba por un orificio practicado en el techo del edificio. Fue ideado con el fin de demostrar la precisión del Calendario Gregoriano. |
Santa María de la Victoria.-
 |
Santa María de la Victoria pertenece a la orden de los Carmelitas Descalzos y fue construida por Carlos Maderno. En ella destacan aspectos triunfales de la Virgen María, como el fresco de la bóveda que representa su victoria sobre la herejía. De hecho, el nombre de la titular de la iglesia tiene mucho que ver con la lucha contra la Reforma Protestante. |
 |
La obra más valiosa de Santa María de la Victoria es el "Extasis de Santa Teresa", de Bernini. |
San Juan de Letrán.-
 |
San Juan de Letrán es otra de las citas innegociables en Roma. Fue la sede papal hasta que esta se trasladó a Aviñón. Actualmente es la sede episcopal del obispo de Roma, el Papa. |
 |
Puerta Santa, que, como manda la tradición, está tapiada por dentro y sólo se abre en los años jubilares. |
 |
El aspecto actual de la basílica corresponde a Borromini. |
 |
Cátedra episcopal, decorada con mármoles y mosaicos. |
 |
La Basílica cuenta con un valioso órgano. |
 |
Escultura del Papa León XIII. |
 |
El templo cuenta con la representación de los doce apóstoles. En la foto San Judas Tadeo. |
 |
Junto a San Juan de Letrán se encuentra la Escalera Santa, veintinueve escalones traídos de Jerusalén y que, según la tradición, son los que subió Jesús en el palacio de Pilatos. Sólo está permitido subirlos de rodillas. |
 |
Tras subir de rodillas la Scala Santa, o de pie por cualquiera de las escaleras laterales, se llega al Sancta Sanctorum, donde se encuentra la imagen del Santisimi Salvatore, del que se dice que no fue pintado por mano humana. Sobre la capilla puede leerse: "NON EST IN TOTO SANCTIOR ORBE LOCUS" (No hay lugar más santo en el mundo). |
San Antonio de Padua Medulana.-
 |
Haciendo caso de la recomendación que se hace a quien visita Roma, entramos en esta iglesia simplemente porque pasamos por su lado, sin tenerla prevista en nuestro recorrido de aquel día. |
San Pietro in Vincoli.-
 |
Y otra visita obligada, San Pietro in Vincoli o San Pedro Encadenado. construida para custodiar las cadenas del encarcelamiento de San Pedro en Jerusalén. |
 |
Otro de los momentos especiales para el turista es la contemplación del Moisés de Miguel Angel. |
 |
Cuenta la leyenda que cuando lo concluyó M. Angel lo golpeó en una rodilla y le dijo. "¿Por qué no me hablas?" |
 |
Reliquia de las cadenas de San Pedro. |
 |
Resucitado que se encuentra en una de las capillas laterales de la Basílica. |
Villa Borghese.-
 |
Sobre la plaza del Popolo se encuentra Villa Borghese, un parque hermosos por sí mismo y por las vistas que te ofrece de Roma, como tantas otras, presididas por la cúpula de San Pedro. |
 |
Reloj de agua que se encuentra en el parque. |
Plaza del Popolo.-
 |
Vista de la inmensa plaza del Popolo desde Villa Borghese. El obelisco del centro es el que se encontraba en el Circo Máximo. |
 |
La iglesia de Santa María del Popolo, última que íbamos a visitar en Roma, es una de las tres, y la más importante, que se ubican en la plaza del Popolo. |
 |
Capilla Chigi, obra impresionante de Rafael. |
 |
Al fondo de esta nave lateral de la iglesia se encuentra una capilla con dos valiosas obras de Caravaggio, la Crucifixión de San Pedro y la Conversión de San Pablo, pero allí no pude eludir la prohibición de hacer fotos. |
Plaza de España.-
 |
Ya habíamos estado en la plaza de España el día que visitamos el Vaticano, pero fue por la noche y por un error de logística nos habíamos quedado sin batería en nuestra cámara de fotos. Así que la incluimos este día en el recorrido de regreso hacia el hotel. |
Despedida de Roma.-
 |
Nuestra visita a Roma tocaba a su fin y Marián y yo estábamos de acuerdo en acabarla de la misma manera que la comenzamos: en la Fontana de Trevi. Llovió un poco y mucha gente salió corriendo en busca de algún lugar donde refugiarse de la lluvia. Escampó enseguida y los que aguantamos pudimos disfrutar de una Fontana bastante más despejada y tranquila. |
 |
Un turista, de vete tú a saber qué país, nos hizo esta última foto en la que la felicidad por estar allí podía más que la tristeza por tener que irnos. Regresamos al hotel, nos arreglamos y buscamos un lugar donde celebrar que nuestro sueño se había cumplido. "Il Colonne", un restaurante con terraza, fue el lugar que encontramos para hacerlo con una cena típica italiana. Al día siguiente partíamos para Florencia. |
Y aquí tenéis el reportaje meramente fotográfico de nuestra estancia en Roma publicado en Flickr, con algunas fotos diferentes a las de esta galería, pero en todo caso con algo más de resolución
Ver álbum de Flickr